[GroovyMusic]: Mi día Verde
Wednesday, October 12, 2011Recordando mi día verde ese 8 de 0ctubre del 2010 que me llevo al concierto más inolvidable de mi vidaTodos mis amigos que me conocen muy de cerca me apodan “Punky” debido a mi amor naciente por la música punk, de la cual desde hace 9 años soy fan; he escuchado desde “Sex Pistols” hasta la emblemática “The who” esta clase de música siempre me inspiro a ser yo misma si tener miedo a ello; por ello Green Day por ser la única banda de punk viviente de nuestra época tiene un valor realmente extraordinario para mi, que mantenga tu formación original aun más.
Mi día verde comienza un jueves 7 de octubre del 2010 cuando tome un bus expreso conjuntamente con mi hermano de mi natal Maracaibo, para lo que seria el viaje más inolvidable de mi vida hasta ahora; salimos de Maracaibo alrededor de las 10pm para llegar a la USB el día viernes a las 9am de la mañana a lo que seria una de las mejores experiencias jamás vividas, entre paradas en el camino y realmente comer unas arepas típicas de la capital realmente la ansiedad y el surrealismo nos invadía en cada minuto y debo acotar que todas esas horas en el bus expreso no dormí solo observe por la ventana de este esperar ver alguna señalización que me dijera que habíamos llegado finalmente a caracas, cuanto esta finalmente apareció realmente no creía lo que me sucedía. Mi hermano y yo vivimos lo que realmente pensamos que seria una de las experiencias más inolvidables de nuestras vidas. Llegamos elegantemente tarde como diría yo a la Universidad Simón Bolívar, pues nuestro chofer no tenía ni idea donde se encontraba esta y terminamos en la Universidad Central de Venezuela… El llegar tarde me agobiaba cada momento mas porque sabia que estaría pagando un precio al pasar tantas horas de viaje para realmente ver a lo que para mi seria la única banda que me demuestra que el “Punk is not DEAD!”; finalmente cuando logramos llegar a la USB alrededor de las 10am del día viernes; ver la cola que me esperaba (cola preferencial) para entrar realmente me bajo mucho la moral, me senté esperando un milagro con mi hermano y mi grupo de chicos del tour de Green Day todos desde Maracaibo habíamos venido, debo decir que la organización del evento me impresiono, pues todo estaba muy tranquilo. Después de un par de horas en la cola, una de mis mejores amiga me llamo (ella es estudiante de la Universidad Simón Bolívar) realmente nos dio un tour por toda la universidad el cual disfrutamos demasiado. Alrededor de las 4:30pm la cola comienza a caminar, lo cual fue realmente aliviante pues pensábamos que no nos dejarían entrar hasta las 7pm Nos informaron que nos dejaran entrar a eso de las 6pm, Yo le comente a mi hermano no pienso comprar ninguna franela a los buhoneros del exterior del estadio pues quiero una franela oficial del concierto… como ven nunca perdí la esperanza de entrar y tal como lo había visto en “World Stage” de MTV se que seria una noche inolvidable. Finalmente a las 6pm después de varias horas en cola, donde sufrimos empujones, sudamos y de mas, entrar al estadio fue mas surrealista aun corrí lo mas que pude al medio de el y vi la tarima realmente no me lo podía creer. Después de descansar un poco las piernas por mas de 3 horas logre obtener un buena vista del lado izquierdo de la tarima pegada a la baranda donde realmente pude ver todo mas de cercano de lo esperado pues soy baja de estatura. A eso de las 9:35pm se anuncian los teloneros “Lado B” debo decir que no muy bien recibidos por el publico entre abucheos, botellas de plástico de agua tiradas a la tarima se sentía un ambiente muy hostil para ellos… Aun así debo darles muchos créditos a esos muchachos por hacer lo posible para eliminar ese ambiente tan hostil y tratar de ser aceptados por el público, su participación llena de entusiasmo hizo el publico lograra aceptarlos, aunque aun así nadie podría determinar a que ahora finalmente saldría Green day a escena. El publico gritaba “EEEHHHH OHHHHH GREENNNN DAYYYY!!!!” allí fue “The drunky bunny” quien todo el mundo sospecha que es Tré Cool salio a escena a calmar el publico tomándose unas soleras verdes ¡que casualidad que fueran verdes! poco después fue cuando se escucho “Song of the century” sonar… el concierto finalmente había comenzado, seguido de la canción que le titulo al nombre del disco “21th Century Breakdown” nadie imaginaba que su tracklist tendría 32 canciones de las cuales se encontraban las canciones de sus antiguos discos que tanto adorábamos entre “Jared” “Basket case” “Longview” “She” “Christie road” entre otras de tanto cantarlas me quede sin voz durante casi 2 días.
Visita y Comparte:
0 comments